Crear una página nueva
Una vez configurado nuestro WordPress ya podemos empezar a “meter relleno” a nuestro sitio web.
Desde el menú lateral, nos vamos a Páginas y añadir nueva. Inmediatamente se abrirá el editor de WordPress y podemos empezar a trabajar.
Lo primero que nos pedirá será un título para nuestra nueva página. Empezaremos por la principal, a la que llamaremos INICIO o HOME.
Justo a la izquierda de escribe un título, en el símbolo del ojo, podemos ocultar el título de la página o dejarlo visible. Para nuestro ejemplo vamos a ocultarlo, pues en el contenido de la página ya pondremos el título correctamente bajo un H1.

Opciones de página
En la parte derecha de la pantalla tenemos el menú de opciones de página. En primer lugar vemos GUARDADO / VISTA PREVIA / PUBLICAR.
Sobra decir que cada vez que realices un cambio o añadas algun cotenido debes guardar. Cuando lo tengas listo, debes PUBLICAR, para que la página creada forme parte de tu sitio web.
Seguidamente tenemos 2 iconos. La “rueda de ajustes” permite ocultar todo este menú lateral.
El otro icono, con forma de A, corresponde a las opciones del tema ASTRA que tenemos instalado. Si tienes otro tema instalado este icono no aparecerá.
Continuamos de arriba hacia abajo hasta PÁGINA / BLOQUE.
En PÁGINA, la primera etiqueta es RESUMEN, con las siguientes opciones:

Visibilidad – En nuestro caso será pública pero podemos modificarlo a Privada o Protegida por contraseña. Como estamos trabajando en modo local y nuestra web no va a disponible lo dejamos en pública. Si se tratase de una página que tenemos en desarrollo y no queremos que sea visible lo dejaríamos en privada. La opción de proteger con contraseña podríamos aplicarla cuando queramos que determinado contenido sea visible solo a determinados usuarios.
Publicar – Puedes elegir cuándo quieres que la página se publique, inmediatamente o programar un día y una hora.
URL – O enlace permanente. Es el final de la url de tu sitio y que identifica la página en la barra del navegador.
Pendiente de revisión – Puedes marcar o no si crees que quedan detalles por pulir y no estás seguro 100%.
Autor – Tu mismo. Salvo que hubiera más gente trabajando contigo y cada uno “firmará” su propia aportación.
Imagen destacada. Esto lo veremos mejor en la sección de entradas. En páginas, dependerá del tipo de web o contenido, no suele ponerse.
Comentarios. Al igual que el punto anterior, lo veremos en la sección de entradas. En páginas, si el contenido va a ser muy relevante, que puede provocar mucho hype entre nuestros visitantes, si podría ser interesante tenerlo activado.
Atributos de página. Nos ayuda a establecer un orden jerárquico de las páginas si queremos disponer de una página de nivel superior que contenga varias páginas. Este orden también lo podemos establecer mediante un MENU disponiendo el orden de páginas como más nos convenga.
Con todos los ajustes hechos, damos a Publicar y tendremos opción a la vista previa de cómo se vería nuestra página en el navegador.
Ajustes de ASTRA
Content Layout
Astra ofrece 5 tipos de diseño de contenedores. Estos son diseños globales y se pueden aplicar de global para todo el sitio web o de forma individual en cada página o publicación.
Existen los siguientes tipos de diseños de contenedores.
- En caja (por defecto)
- Contenido en caja
- Ancho completo / contenido
- Ancho completo / estirado
- Diseño de contenedor dedicado
Sidebar
Barra laterial si o no? Pues depende. Va muy bien si, por ejemplo, quieres mostrar las novedades de tu tienda o los últimos productos que ha visto un cliente y no ha comprado todavía.
Disable elements
Podrás activar o desactivar la cabecera y el footer de cada página. Quizás solo quieras que la cabecera de tu web se vea solo en la Home y no el resto de páginas y se centren solo en el contenido. Juega con ello.
Advance settings
Además de la cabecera y el pie de página, también puedes activar la cabecera transparente. Esta opción permite crear cabeceras de página más atractivos, al coventir en transparente el fondo del encabezado, superponiéndose al contenido de la página.
Añadiendo contenido
Ahora ya es momento de comenzar a crear nuestro contenido para la página de inicio de nuestro sitio web. En la página de inicio además del título, debemos incluir una descripción sobre nuestro sitio (nada que ver con la descripción corta que pusimos en la configuración inicial de WordPress)
Estando en el modo edición de WordPress, donde ya pusimos el título a nuestra nueva página, en este caso Inicio, vamos a añadir el título destacado para nuestra web. Un título que describa perfectamente de qué trata nuestra web.
Le damos al botón de + y tendremos una pequeña muestra de elementos que podemos insertar.

Empezamos con un Encabezado, que marcaremos como H1. Este encabezado debe contener la categoría principal de nuestra web. En nuestro caso, como decíamos antes Las recetas secretas de mi abuela
Después insertaremos un bloque párrafo, donde contaremos a nuestros visitantes qué encontrarán en nuestra web, nuestra idea y todo lo que consideremos que es relevante y de interés.
En el lado derecho, en la sección Bloque, podremos dar formato al texto, cambiando tamaño, colores. Si estas opciones no son suficientes, siempre puedes cambiar la apariencia mediante CSS, pero ya llegaremos a ello. Lo importante de momento es trabajar nuestra web sin tocar código.
También podemos insertar una imagen representativa de nuestro contenido, una galería o cualquier otro elemento de tantos disponibles.
Debe quedarnos algo así:

Este es nuestro primer boceto y obviamente está muy lejos de parecer una página profesional y atractiva. De esto nos ocuparemos en el siguiente post.
De momento quiero que te fijes bien en esta primera muestra y distingas algunos elementos. En primer lugar la cabecera donde solo está el título de la web. Podemos quitarlo y sustituirlo por un logotipo o una imagen con un texto más trabajado visualmente.
Al lado derecho, el menú de navegación con todas las páginas de la web. De momento solo tenemos una página, la de inicio. Este menú crecerá y por tanto podremos cambiarlo y configurarlo con las páginas que vayas creando.
Bajo el título de la página, nuestro H1, en color naranja, el primer bloque de elementos. Esto sería el cuerpo de la página principal donde solo hemos puesto una breve descripción y una imagen.
Para nuestro diseño elegí barra lateral derecha. Ahí podemos ver los widgets que el tema incluye por defecto y que podremos quitar o poner según nuestra necesidad.
¿Cómo continuamos? Pues cono un orden jerárquico lógico de Encabezados, donde el siguiente, con etiqueta H2, estará por debajo de H1, H3, H4, etc., cada uno con su correspondiente título, párrafo, etc.
Si H1 lo hemos establecido para la keyword “recetas de la abuela«, H2 será una subcategoría de H1, por lo que podríamos establecerla como “recetas de carne«, «recetas de verduras«, etc.